esen
esen
«En Ibiza 2022 se han gastado más de 500 metros de cordaje»n Campeonato de Europa sobre ruedas gracias a

Vicent Riera (Ibiza, 27/02/1996) ha vivido dos semanas muy especiales con motivo de la triple cita internacional de bádminton celebrada en Ibiza. Ha sido el encordador oficial del IBERDROLA  Spanish International, el Spanish International Sub15 y Sub17 y el Campeonato de Europa Sub15, torneos en los que ha trabajado con más de 50 raquetas. El aspecto más emotivo es que ha trabajado en su ‘casa’, en el polideportivo Sa Blanca Dona en el que se formó como jugador de bádminton y en el que ha pasado horas y horas entrenándose y jugando.

– ¿Qué destacarías de este evento en comparación con otros en los que has trabajado?

En primer lugar, ha tenido un toque especial debido a que se ha jugado en casa, en el pabellón en el que he dedicado muchas horas de entrenamiento. Ver que el Badminton Ibiza tenga la capacidad de organizar dos semanas de torneos y culminar con un Campeonato de Europa Sub15 es increíble. Por otro lado, a la hora de organizar todo el stand de encordado y de preparar una pequeña tienda de material Yonex, tengo la mano de ‘Centro del Deporte’, que siempre me brinda y me facilita todo lo necesario para poder llevar a cabo el trabajo.

– ¿Cuántas raquetas se han encordado durante estas dos semanas?

En el IBERDROLA  Spanish International  fueron 21, en el Spanish International Sub15 y Sub17 fueron 11 y en el Campeonato de Europa fueron 19, así que más de  50 raquetas. En total se habrán gastado unos 510 metros de cordaje, teniendo en cuenta que en un blister individual te proporcionan 10m. Siempre usando bobina usamos algo menos, tenemos la mano ahí para ajustarlo al máximo.

¿Hay algún color ‘de moda’?

El cordaje que más se ha utilizado ha sido el BG80 Amarillo fluor, en total han sido más de 17 raquetas con este mismo cordaje.

– Cuál de los tres torneos ha sido el que más encordajes ha solicitado?

El torneo con más trabajo a nivel de encordar ha sido el Future Series,  el IBERDROLA Spanish International. Al fin y al cabo, a nivel absoluto se rompe cordaje un poco más y también la gente es más autónoma a la hora de solicitar el encordado y abonarlo. En categorías inferiores, y más si no hay algún familiar, es más difícil que tengan la autonomía de romper e ir a encordar la raqueta.

– ¿Recuerda alguna anécdota de estas  dos semanas de competiciones?

Una muy habitual es que los deportistas piden 13 o 14 kg de tensión, y luego cuando la entregas se quedan ‘flipando’ por le dureza de la tensión. Mucha gente se cree que en sus respectivos clubes, o donde encuerden, les encuerdan a esa tensión y la realidad es otra muy diferente.

La verdad es que en este torneo tampoco ha habido muchas más anécdotas, pero sí que es verdad que pasando las horas que paso detrás de la máquina de encordar, al final las orejas estan en “modo on” y siempre, sin querer, acabas escuchando conversaciones ajenas, muchas de ellas graciosas.

About the author